La adolescencia (10 a 19 años) es una etapa única y formativa, llena de cambios físicos, emocionales y sociales que pueden producir en los adolescentes una alta vulnerabilidad a problemas de salud mental. Es importante contar con un entorno favorable en la familia, la escuela y la comunidad en general. Hasta la fecha los temas de salud mental se evitan, siguen siendo trastornos muy estigmatizados lo que dificulta mucho su prevención y detección precoz.
Los trastornos emocionales pueden afectar profundamente al rendimiento académico y la asistencia escolar. El retraimiento social puede exacerbar el aislamiento y la soledad. En el peor de los casos, la depresión puede conducir al suicidio.
Este servicio está disponible en: Madrid y Bierzo
Sensibilizar para la prevención y atención temprana de la salud mental. El abordaje temprano de dificultades en la salud mental en la población infanto-juvenil, constituye un eje fundamental para prevenir y/o reducir futuras patologías mentales a largo plazo. Invertir hoy, en la prevención de salud mental de nuestros niños y adolescentes, nos asegura que nuestros adultos del futuro van a contar con mejores herramientas para enfrentar el día a día.
Centro educativos. La formación va dirigida al profesorado y al alumnado
Sesiones específicas para el profesorado y para el alumnado.
Las sesiones serán grupales y participativas, de 1 hora de duración, impartidas por profesionales expertos en educación y salud mental.