Sabemos que la vida puede ser complicada
15 de Julio de 2024

Sabemos que la vida puede ser complicada y que a veces las cosas no salen como esperamos, pero muchas veces podemos tener dudas de sí es necesario buscar ayuda o no. Por eso, el objetivo de este post es ayudarte a entender cuándo y por qué deberíamos considerar buscar apoyo psicológico. Así que, ¡vamos a ello!


Primero, hablemos de por qué la salud mental es tan importante. Al igual que cuidamos nuestro cuerpo haciendo ejercicio y comiendo bien, también necesitamos cuidar nuestra mente. Sentirse bien emocionalmente nos ayuda a manejar el estrés, a relacionarnos mejor con los demás y a tomar decisiones más acertadas.


¿Cuándo deberíamos considerar buscar apoyo psicológico?


Aquí van algunas señales de que podrías beneficiarte de hablar con un profesional:


1. Te sientes triste o ansioso/a la mayor parte del tiempo: todos/as tenemos días malos, pero si notas que estos sentimientos no desaparecen, puede ser el momento de buscar ayuda.

2. Tienes problemas para dormir o cambios en el apetito: la salud mental y física están conectadas. Si has notado que duermes demasiado o muy poco, o que tu apetito ha cambiado drásticamente, es una señal de que algo no anda bien.

3. Te sientes abrumado/a por el estrés: los estudios, el trabajo, las relaciones... todo puede sumarse y hacerse demasiado. Si sientes que no puedes manejarlo, hablar con alguien puede ser muy útil.

4. Dificultades en tus relaciones: si estás teniendo problemas con amigos/as, familia o pareja, un psicólogo/a puede ayudarte a entender y mejorar estas dinámicas.

5. Has perdido interés en las actividades que solías disfrutar: si ya no te emocionan las cosas que antes te hacían feliz, puede ser una señal de depresión u otro problema de salud mental.


Ahora bien, ¿cómo puede ayudarte un psicólogo/a?


Un psicólogo/a es un profesional entrenado/a para escucharte sin juzgarte y para darte herramientas que te ayudarán a sentirte mejor. A veces, solo necesitamos que alguien nos escuche de verdad, o que nos brinde estrategias para aprender a lidiar con el estrés y/o con problemas diarios que estamos teniendo. 


Muchas veces, no buscamos ayuda por miedo a lo que pensarán o por creer que debemos ser "fuertes" y resolver todo por nuestra cuenta. Seguro que habrás oído algunas de estas expresiones que indico a continuación, “ir al psicólogo es para locos”, “yo puedo con todo solo/a”, “ir al psicólogo/a es solo hablar de tus problemas”… Pero nada más lejos de la realidad. 

Cuidar tu salud mental es tan importante como cuidar tu salud física, y pedir ayuda no es una señal de debilidad, sino de valentía. Un psicólogo/a no solo te va a ayudar a contar tus problemas y “desahogarte”, sino que también te va a ayudar a aprender estrategias para afrontarlos y encontrar soluciones.


Buscar apoyo psicológico no es algo de lo que debas avergonzarte. Al contrario, es una herramienta poderosa para mejorar tu bienestar y calidad de vida. Si te identificas con alguna de las señales que mencionamos, no dudes en considerar hablar con un/a profesional. Tu salud mental es importante, ¡y tú mereces estar bien! Recuerda, no estás solo/a en esto.


¿Qué ofrecemos en la Fundación Primer Paso?


En Primer Paso ofrecemos un servicio de Apoyo Psicológico, destinado a cualquier persona que lo necesite. Si crees que puede ser tu caso o conoces a alguien a quien le pudiera interesar, no dudes en contactarnos para solicitar información. Nuestras sesiones pueden ser online y/o presenciales, y siempre ofrecemos una primera sesión gratuita, para valorar las necesidades y establecer los objetivos a trabajar.



Sara Chivato Jorge

Psicóloga en Fundación Primer Paso

    Sabemos que la vida puede ser complicada
    Share by: